Project Name
Trinational Monarch Knowledge Network
Access Level
Open
La colección biológica del Herbario Regional Catatumbo Sarare (HECASA) de la Universidad de Pamplona, se encuentra inscrita ante el Registro Nacional de Colecciones (RNC:18) desde el 10 de agosto de 2001. Hasta la actualidad cuenta con aproximadamente 18000 ejemplares en proceso de sistematización y catalogación. El objetivo del Herbario HECASA es contribuir con el inventario taxonómico de la flora de Norte de Santander, conocer la distribución de los taxa y actualizar su nomenclatura botánica a través de la consolidación de una colección de ejemplares de referencia que fortalezcan los principios de conocer, conservar y utilizar los recursos vegetales de manera responsable como estrategia para lograr un desarrollo sostenible en los ámbitos local, regional y nacional. El Herbario HECASA busca convertirse en la principal colección botánica de referencia que lidere el inventario de la flora del Nororiente Colombiano y contar con la más importante fuente de información relacionada con la taxonomía, morfología, anatomía, fitogeografía y conservación de las especies vegetales propias de los ecosistemas de la región nororiental colombiana. La colección alberga ejemplares botánicos secos de angiospermas, gimnospermas, helechos y licófitas, briófitas y líquenes. También se preservan muestras de frutos y semillas (Carpoteca) y láminas con montajes de polen (Palinoteca). El HECASA apoya activamente la elaboración y ejecución de proyectos de investigación, incluidos trabajos de grado de pregrado y maestría, principalmente de la universidad de Pamplona y proyección social de diferentes actores públicos y privados de la región. Esta publicación aporta un listado de 2735 registros que será periódicamente actualizado con más información de los ejemplares presentes en la colección.