Acerca de NatureCounts
Qué es NatureCounts
NatureCounts es un portal interactivo de información de la organización Birds Canada. Por medio de NatureCounts, las personas interesadas en la avifauna —ya sea por fines de conservación, investigación o goce personal— tienen la oportunidad de interactuar con uno de los conjuntos de datos sobre aves más extensos del mundo.
NatureCounts reúne datos de observaciones de aves y otro tipo de biodiversidad, incluida información derivada de programas y actividades de:
- monitoreo de avifauna
- anillamiento de aves
- vigilancia de aves a gran escala basada en la participación ciudadana
Aun cuando NatureCounts centra su atención básicamente en aves de Canadá, el portal presenta también información de otros proyectos coordinados por Birds Canada y sus socios, incluidos datos sobre grupos taxonómicos distintos (emanados de iniciativas como la Red Trinacional de Conocimiento sobre la Mariposa Monarca) y sobre otras regiones (principalmente dentro de América del Norte). Además, NatureCounts es uno de los nodos de la Red de Conocimiento sobre Aves (Avian Knowledge Network, AKN). Algunos de los datos que NatureCounts alberga están disponibles, de igual manera, a través de diversos nodos de la AKN, pero otros más podrán consultarse únicamente desde este sitio. Si deseas ver una lista completa de los conjuntos de datos disponibles en NatureCounts, haz clic aquí ; además, a través de nuestra página de solicitud de datos podrás llenar un formulario y solicitar la descarga de los datos de tu interés. Asimismo, sugerimos consultar la lista de otros socios de la AKN, a fin de tener acceso a información adicional.
Una de las principales ventajas de NatureCounts es que constituye un muy extenso acervo que combina datos de cientos de fuentes distintas, todos con apego a un estándar común definido por la propia AKN, denominado Intercambio de Datos de Monitoreo de Aves (Bird Monitoring Data Exchange, BMDE). El esquema BMDE facilita la combinación de diversos conjuntos de datos y elimina algunas de las barreras comunes por cuanto a accesibilidad y formatos, descubrimiento rápido, acceso y análisis de tan vastos recursos.
NatureCounts y la Red de Conocimiento sobre Aves tienen por objetivos los siguientes:
- educar a la ciudadanía en torno a la dinámica de las poblaciones de avifauna;
- ofrecer a administradores de tierras herramientas interactivas para la toma de decisiones;
- facilitar el acceso a un vasto acervo de datos disponibles para la investigación científica, e
- impulsar novedosas técnicas analíticas de exploración que contribuyan al estudio de las poblaciones de aves.
NatureCounts es un nodo de la Avian Knowledge Network y tiene como objetivo proporcionar acceso para monitorear los datos de las aves y comprender mejor los patrones y la dinámica de las poblaciones de aves en el hemisferio occidental.
Datos comprendidos en NatureCounts
Existen literalmente cientos de conjuntos de datos disponibles en NatureCounts, que representan más de 100 millones de registros de ocurrencia o presencia de aves. Éstos incluyen prácticamente todas las iniciativas de monitoreo de Birds Canada (BSC), como los Atlas de aves en reproducción (Breeding Bird Atlases), eBird Canada, el Programa de Monitoreo de Marismas (Marsh Monitoring Program) y los censos de lechuzas nocturnas (Nocturnal Owl Surveys), al igual que muchas otras iniciativas importantes a las que BSC contribuye, en mayor o menor medida, y entre las que figuran: el Programa Canadiense de Monitoreo de Migración (Canadian Migration Monitoring Program); el Conteo de Halcones (Hawk Count); el Índice de Poblaciones de Aves Rapaces (Raptor Population Index); la Red Trinacional de Conocimiento sobre la Mariposa Monarca (RTCMM o Trinational Monarch Knowledge Network, en inglés); el Censo de Aves en Reproducción (Breeding Bird Survey), y el Conteo Navideño de Aves (Christmas Bird Count).
Aunque varios de los conjuntos de datos son administrados directamente por nuestros socios —como el Laboratorio de Ornitología de Cornell (Cornell Lab of Ornithology), la National Audubon Society y el ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá (Environment Canada)—, otros están a cargo de Birds Canada mediante las herramientas de ingreso de datos que forman parte del portal NatureCounts.
Cabe mencionar que otro de los recursos administrados por el Centro Nacional de Datos de Birds Canada es el Sistema Motus para el Rastreo de Vida Silvestre ( Motus Wildlife Tracking System). Aunque actualmente no está disponible a través de NatureCounts, se trata de una red de estaciones de telemetría automatizada que permiten rastrear ejemplares individuales de avifauna equipados con radiotransmisores en su desplazamiento por el entorno, con lo que se generan grandes cantidades de datos que alimentan las bases de datos nacionales de BSC.
¿Qué utilidad tienen los datos?
- Es posible explorar los recursos de datos de NatureCounts mediante mapas interactivos que permiten visualizar la distribución de poblaciones de avifauna en cualquier época del año y en una diversidad de fuentes distintas.
- Se puede obtener y visualizar información sobre tendencias poblacionales de aves a largo plazo en Canadá.
- Otra opción es explorar el patrón de distribución de una especie individual o la riqueza en especies de un lugar en particular gracias a cuadros y gráficas resumidos generados en forma dinámica.
- Por último, gran parte de los datos de observaciones pueden consultarse y descargarse directamente.
¿En qué forma se utilizan los datos de NatureCounts?
NatureCounts ha proporcionado a miles de usuarios datos de fundamental importancia para una amplia diversidad de aplicaciones, a saber: investigaciones académicas, proyectos estudiantiles y de industrias dedicadas a la consultoría, y una diversa gama de usos en favor de la conservación, incluidos los informes del Comité sobre la Situación de las Especies de Vida Silvestre en Peligro en Canadá (Committee on the Status of Endangered Wildlife in Canada, COSEWIC).
Los datos de NatureCounts también sirven de sustento para dar seguimiento al estado de conservación de aves al interior de áreas de importancia para la conservación de las aves y la biodiversidad ( Important Bird and Biodiversity Areas, IBA) de Canadá. Los resúmenes informativos e informes sobre el estado de conservación de especies de aves disponibles en el sitio web del programa IBA se generan directamente de la base de datos de NatureCounts.
Siempre estamos en busca de ejemplos de aprovechamiento de los datos de NatureCounts. Si cuentas con manuscritos o informes publicados en los que hayas utilizado datos de monitoreo de aves obtenidos a través de NatureCounts, o si has generado una visualización o un análisis de datos, ¡compártelo con nosotros!
¿Deseas contribuir?
Si participas en alguna de las iniciativas de monitoreo comprendidas en NatureCounts, ¡felicidades: ya está contribuyendo con NatureCounts y la Red de Conocimiento sobre Aves! Por ejemplo, con sólo compartir tus observaciones de aves con cualquiera de los atlas canadienses de aves en reproducción, eBird Canada o eButterfly, estás participando en esta importante iniciativa y contribuyendo a nuestro conocimiento mundial sobre las poblaciones de avifauna.
Birds Canada también tiene interés en albergar datos adicionales sobre observaciones de aves, sobre todo en territorio canadiense. Éstos permitirían nutrir nuestras iniciativas de monitoreo permanentes (por ejemplo, los atlas) o podrían ponerse a disposición de los miles de usuarios de NatureCounts. Si te interesa compartir datos con NatureCounts o si tienes alguna duda, comunícate con nosotros.